La temporada 2025-26 de la National Hockey League, se acerca rápidamente. Prueba de ello, está en que ya el próximo mes de septiembre arrancan los campamentos de entrenamiento, así como la pretemporada. A lo largo de agosto NHL.com/es presenta la serie “32 en 32” para analizar detalladamente a los 32 clubes de la liga, desde sus jugadores hasta las distintas áreas por mejorar.
Hoy: Toronto Maple Leafs.
Tal parece que el único acontecimiento que dará saciedad a una atribulada base de aficionados, que ha sido torturada durante décadas por quedarse en el intento de reverdecer laureles, es volver a levantar la Stanley Cup, un suceso que no ocurre desde 1967 y que pesa y cala hondo en la organización de los Toronto Maple Leafs, ya sea en la oficia del gerente o en el vestidor y en el hielo con entrenadores y jugadores.
Y en 2025-26 las cosas serán muy distintas de lo que fueron los pasados ocho años, pues el club perdió a un jugador que era pilar en la alineación como Mitch Marner, quien se marcó a los Vegas Golden Knights, y su salida le dará una nueva fisonomía y dinamismo al equipo sobre el hielo.
Leer más: Mitch Marner llega a Las Vegas
La cuota de talento en Toronto no es una preocupación, pues existe la firme creencia de que a pesar de haber perdido una pieza importante como Marner, el equipo posee el personal suficiente para suplir a un jugador que produjo más de 100 puntos la temporada pasada.
Eso no exime al gerente general, Brad Treliving, ni al entrenador en jefe, Craig Berube, de ayudar a los Maple Leafs a dejar una grata impresión en 2025-26, sobre todo tomando en cuenta que no solo se dio la salida de Marner sino también el despido del presidente de operaciones de hockey, Brendan Shanahan, despedido después de la eliminación de Toronto en la Segunda Ronda ante los Florida Panthers.
Quizás el único consuelo que pueden tener los Maple Leafs es que fueron el único equipo que llevó a lo máximo en una serie de playoffs a los bicampeones de la NHL, los Florida Panthers, aunque tuvieron en sus manos la enorme oportunidad de descarrilarlos.
Cambios e incorporaciones notables
Toronto no se enfocó en suplir una pieza de gran magnitud con otra, pero añadió profundidad y diversidad a su roster. La llegada de Matias Maccelli, procedente del Utah Hockey Club (hoy Utah Mammoth), aporta a la alineación la llegada de un delantero joven, dinámico y con buen potencial. También, en el canje por Marner, llegó desde Vegas el delantero Nicolas Roy, un jugador que puede ayudar en las líneas complementarias. Sumen también el arribo del delantero Dakota Joshua desde los Vancouver Canucks, un tipo de 1,90 metros y 93 kilos que añadirá dureza y juego físico a las líneas de los Maple Leafs. El club renovó los contratos tanto de John Tavares como de Matthew Knies, dando una idea de que no iba a apostar más por Marner.
Desde luego, como se apuntó con anterioridad, la salida de Marner es el movimiento más notable hacia afuera de la organización, una de las caras más visibles de la franquicia en los últimos años y uno de los jugadores más productivos, aunque en la postemporada nunca fue el jugador que se esperaba.
Jugadores clave
Auston Matthews: Desde que comenzó su carrera en la NHL en 2016 se sabía que se trataba de un jugador especial, de un talento generacional y que con el paso de los años ha causado revuelo con sus actuaciones. Ser el primer jugador en rebasar la marca de los 60 goles (69) desde 2012 cuando lo logró Steven Stamkos, en la temporada 2023-24, puso al delantero de raíces mexicanas en un pedestal diferente, y en buena medida una de las razones por las que la campaña pasada adquirió la capitanía. Es uno de los jugadores más prolíficos y espectaculares de toda la NHL, quien además cuenta con un sólido juego defensivo y se está convirtiendo en un histórico de esta franquicia Original Six.