Happi Arena 4

La pista de hielo Happi Arena en Cancún cumplió su primer aniversario de existencia el pasado 1 de agosto, estableciéndose como la única de tamaño olímpico en toda Latinoamérica. Iniciando de cero en un mercado poco habitual para los deportes invernales, este recinto ha logrado ganarse un lugar entre mexicanos y extranjeros residentes del estado de Quintana Roo.

Lo que comenzó como un potencial proyecto en 2019 para el director general de la pista Jesús Alcántara, se ha cristalizado en una realidad que cuenta con programas de hockey, patinaje artístico y curling, además de asociaciones con escuelas locales y torneos ya reservados para el resto del presente año. Happi Arena cuenta con ya 47 miembros de su academia con equipamiento de hockey y tiene como objetivo sumar a 200 jugadores al final del 2026.

“Estoy agradecido con la comunidad por su apoyo para crear un nuevo mercado en Cancún”, mencionó Alcántara. “Cumplimos un año de mucho aprendizaje y mucho reto”.

Happi Arena 2

Independientemente del reto de hacer publicidad en una nueva ciudad y de administrar una pista de hielo, se encontraba también el desafío de controlar la temperatura de un recinto localizado en un clima tropical. Es por eso que los administradores han consultado a expertos de pistas en la NHL, sobre cómo manejar los niveles de condensación para tener condiciones óptimas.

Consecuentemente, el paso era integrarse a la comunidad y lograr sinergias que pudieran acercar a los jugadores que eventualmente integrarían una academia de hockey. Todo empezó con repartir volantes y colocar mantas en la área cercana a la arena y después el buscar el apoyo del gobierno estatal, escuelas y medios de comunicación.

Ahí entra por ejemplo el Instituto Leonardo Da Vinci, comprometido a fomentar el deporte entre sus estudiantes después de una recomendación de la Universidad Anáhuac de Cancún. El director de esta escuela vivió en Canadá, entiende el hockey y de inmediato ofreció su apoyo.

El gobierno estatal mientras tanto, ha recibido muy bien este nuevo proyecto para la ciudad y ha dedicado su apoyo mediante diferentes programas para darle promoción a este atípico, pero al mismo tiempo interesante proyecto para Cancún. Según estadísticas de la Secretaría de Turismo de Mexico, este paraíso tropical recibió a más de 200 mil visitantes procedentes de Estados Unidos y Canadá.

Happi Arena 1

Esto ha sido de mutua importancia para la pista y el estado, ya que Happi Arena ha creado un flujo de turismo alterno debido a los torneos de los cuales será sede próximamente. Organizaciones reconocidas como One Hockey y Amerigol, tienen ya reservado el recinto para albergar competiciones internacionales que recibirán conjuntos de más de diez países en tres continentes.

Además, Happi Arena tiene en mente su propio torneo para el 2026: Challenge Cup, que tiene ya confirmados a 10 equipos participantes como Austria, Inglaterra y Emiratos Árabes Unidos. La pista formó su primer equipo para la reciente Porter Cup en el Estado de Mexico y tendrá participación del club México Warriors, formado por jugadores de ascendencia mexicana a lo largo de Norteamérica.

Leer más: Un torneo para celebrar a un pionero mexicano

La pista ha contado también con visitas de lujo, incluyendo a equipos de la NHL como los L.A. Kings, Anaheim Ducks y el defensa Ilya Lyubushkin. Los Ducks organizaron también una clínica mediante el programa Learn to Play y donaron decenas de equipamientos para apoyar a niños interesados en saltar al hielo por primera vez.

Leer más: Más que un juego: El compromiso de los Anaheim Ducks

Entre tantos niños y jóvenes que han pasado ya por Happi Arena en los últimos doce meses, Alcántara destaca la historia del talentoso Georgiy Lavrukhin Zlovin, de apenas tres años de edad. El director de la pista, ve muchas similitudes con sus propios inicios en el deporte cuando su familia lo inscribió a un equipo de hockey en la Ciudad de México hace 30 años para poder lidiar con su hiperactividad.

“El ice hockey le ha generado mucho más estructura y disciplina en su vida a Georgiy”, declaró Aleksandra Zlobin, madre del pequeño jugador. “Es una gran oportunidad de tener deportes que son populares en Rusia, de donde somos sus padres”.

Happi Arena 3

Contenido Relacionado