Con la Pretemporada 2025-26 de la NHL programada para comenzar el 20 de septiembre, NHL.com/es presenta un análisis a fondo de cada equipo antes de que comience la acción. Hoy, los Anaheim Ducks:
Los Ducks vienen de su mejor temporada en seis años, en cuanto a porcentaje de puntos se refiere. Sin embargo, eso no fue suficiente para clasificar por primera vez a los Playoffs de la Stanley Cup desde la edición del 2018.
Pero aunque registrar un promedio de .488 no es digno de un reconocimiento especial, sí puede significar una señal alentadora por lo que está por venir para un conjunto que parece estar culminando una profunda reconstrucción.
¿Será este el año en el que un prometedor grupo de jugadores de un paso hacia adelante??
Actualmente, tienen la tercera sequía activa sin postemporada más larga de la NHL. Es por eso que el mandato de la organización es claro: Es hora de competir. La campaña 2024-25 sirvió como la plataforma de lanzamiento crítica para las ambiciones actuales de los Ducks. El equipo concluyó con 80 puntos, un masivo salto de 21 unidades con respecto al año anterior y el mayor progreso de cualquier equipo en la Conferencia Oeste.
Sin embargo, esa mejoría ocultaba profundas fallas: La ofensiva fue la 30ma de la liga y los equipos especiales fueron históricamente deficientes, con el peor Power Play (11.8%) de toda la NHL y la 29na unidad de neutralización de penalidades (74.2%).
A pesar de esta enorme desventaja, el equipo mostró una poderosa tendencia al alza en la segunda mitad, impulsada casi exclusivamente por el dominio de su joven núcleo en igualdad numérica. Jugadores como Leo Carlsson, Mason McTavish y el novato Cutter Gauthier demostraron ser talentos de impacto listos para ganar. Esta dicotomía validó la estrategia del gerente general Pat Verbeek: el núcleo era sólido, pero necesitaba una estructura de apoyo profesional para arreglar las evidentes deficiencias.